Acceder a una vivienda propia siempre ha sido un desafío, especialmente para los menores de 40 años. Sin embargo, en 2025, se han implementado nuevas condiciones que podrían facilitarte este camino. Vamos a desglosarlas de manera clara y sencilla.

Programas de apoyo a la compra de vivienda
Diversas comunidades autónomas y entidades financieras han lanzado iniciativas específicas para jóvenes que buscan adquirir su primera vivienda. Por ejemplo, en Baleares, el programa Hipoteca Jove ha elevado el precio máximo de las viviendas elegibles de 270.000 euros a 382.000 euros, lo que ha triplicado el número de propiedades que pueden acogerse al programa .
Requisitos y condiciones generales
Aunque las condiciones pueden variar según la región o entidad, algunos requisitos comunes incluyen:
- Edad: Ser menor de 40 años.
- Primera vivienda: Que la propiedad a adquirir sea tu primera vivienda y se destine a residencia habitual.
- Ingresos: Cumplir con ciertos límites de ingresos establecidos. Por ejemplo, en el programa Hipoteca Jove de Baleares, el ingreso máximo permitido es de 60.000 euros anuales para una persona y 68.250 euros para dos o más prestatarios .
- Ahorro previo: En algunos casos, no se requiere un ahorro previo significativo, facilitando el acceso a la financiación.
Es esencial informarse detalladamente sobre las condiciones específicas de cada programa y evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y posibilidades financieras.